Nuestras propuestas

Las propuestas con las que vamos a cambiar Río Ceballos

  • Presupuesto participativo: destinar el 3% del presupuesto a proyectos definidos por los vecinos.
  • Descentralización del municipio y depósitos para estar más cerca del vecino y optimizar recursos.
  • Circuito costanera: desarrollo de una ciclovía que recorre el río a lo largo del ejido municipal y sume actividades en plazas anexas.
  • Implementación del Plan ABC (Avenidas, Boulevares y Calles). Cordón cuneta y pavimento a las principales arterias y accesos a los barrios de la ciudad.
  • Devolver la Plaza del Mimbre al barrio La Quebrada.
  • Modernización y refuncionalización de todas las plazas y espacios verdes.
  • Instalación de un Centro de Monitoreo Urbano.
  • Promover la integración entre la guardia urbana municipal con chofer y adicional policial para responder los requerimientos del Centro de Monitoreo.
  • Ordenamiento del tránsito vehicular en la zona céntrica y prevención de  accidentes a través del control vehicular y de alcoholemia.
  • Instalar Plazas de Salud en diferentes plazas de la ciudad.
  • Ampliar la capacidad del área para garantizar el acceso universal a la Atención Primaria de la Salud.
  • Incentivar la prevención y promoción de la salud mediante campañas y controles rutinarios.
  • Descentralización del servicio y fortalecimiento de las postas sanitarias.
  • Capacitación del personal de salud y modernización de los recursos y sistemas informáticos.
  • Apertura de un Centro Pediátrico y Ginecológico las 24 hs.
  • Creación del Área de Zoonosis, itinerante, activa y moderna que contribuya al bienestar de nuestros animales y a fortalecer la salud pública.
  • Reactivar vínculos con el Ente Turístico de Sierras Chicas.
  • Reactivar el Ente Turístico de Río Ceballos, creado por ordenanza, del que participan diversos actores vinculados al sector.
  • Propiciar el ecoturismo, el turismo cultural, religioso, de aventura y deportivo.
  • Trabajar mancomunadamente con el sector privado para poner a Río Ceballos nuevamente en la grilla de Festivales de la Provincia de Córdoba.
  • Promover espacios para contención y apoyo a los jóvenes en temas de trabajo,
    salud, deporte, educación, orientación vocacional, etc.
  • Promover la formación y capacitación en habilidades tecnológicas como programación, desarrollo web, diseño UX/UI y community management.
  • Favorecer la instalación de empresas y startups vinculadas a tecnología.
  • Incentivar la participación política de los jóvenes.
  • Reactivar el consejo estudiantil.
  • Promover artistas y emprendimientos jóvenes locales.
  • Promover la radicación de instituciones superiores en Río Ceballos.
  • La transparencia, la participación y la colaboración son esenciales para un Gobierno Abierto.
  • Recoger y publicar datos sobre el gasto público y el rendimiento de las actividades y los servicios públicos.
  • Garantizar a los vecinos el acceso a la información sobre todo órgano o dependencia perteneciente al sector público municipal.
  • Desarrollar prácticas que garanticen la transparencia en la gestión de las finanzas públicas municipales y las compras gubernamentales.
  • Habilitación para nuevos emprendimientos en 24 horas, gratuita y online
  • Simplificacion de tramites
  • Aplicar beneficios en el pago anual de impuestos.
  • Publicar y transparentar los informes económicos mensuales de las cuentas públicas.
  • Fomento a la inversión en emprendimientos que impliquen innovación tecnológica.
  • Implementar el estacionamiento medido para hacer auto sustentable el parque vehicular municipal.
  • Eliminación de 100 tasas e impuestos municipales.
  • Creación de la Ventanilla Única de reclamos y trámites.
  • Favorecer la descentralización del municipio proveyendo la tecnología, información y procesos.
  • Implementar un software para gestión municipal eficiente, automatizando los procesos, comunicación y geolocalización de los reclamos y trámites.
  • Mantener tableros con indicadores de lo que ocurre en la ciudad, cuándo y dónde suceden los eventos.
  • Propiciar la creación de un ente autárquico para la gestión de la Reserva Hídrica Municipal Los Manantiales que permita la actualización periódica de su plan de manejo. Ampliación de la misma.
  • Generar un plan de Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos democratico y participativo.
  • Creación del Centro Verde Local, para el tratamiento y clasificación de los residuos reciclables. Acompañado de Incentivo y campaña permanente de separación y reciclado en origen.
  • Promover la adopción y el uso de alternativas sustentables de movilidad.
  • Promover la adopción y uso de energías renovables mediante políticas de incentivo fiscal específicas.
  • Recuperar nuestro río como eje vertebrador de nuestra identidad local.
  • Descentralización del área en las Postas Sanitarias y Centros Vecinales.
  • Fortalecer las políticas sociales de manera integral en relación a Educación, Niñez, adolescencia y familia, Violencia de género, Discapacidad y Guía e Información previsional.
  • Capacitación de todas las administrativas de Promoción Humana para brindar empatía y contención.
  • Fortalecer la relación municipio-escuelas con acuerdos institucionales.
  • Garantizar el acceso al sistema de guarderías municipales para alcanzar a la población que lo necesite.
  • Potenciar la atención integral para la primera infancia.
  • Favorecer la igualdad de oportunidades, la inclusión y el desarrollo en niños y jóvenes con problemas de aprendizaje.
  • Fortalecer los talleres de apoyo escolar para alumnos de nivel primario, secundario y adultos para ayudarlos a completar sus estudios.
  • Generar acuerdos interjurisdiccionales para fomentar la apertura cursos y talleres de programación y desarrollo de software y aplicaciones.
  • Garantizar y transparentar el acceso por parte de los establecimientos educativos a los recursos del FODEMEP.
  • Implementar programas de integración socio-cultural que pongan en valor el patrimonio cultural de la ciudad.
  • Fomentar el turismo cultural y festivales como alternativa al turismo fuera de temporada.
  • Crear la Escuela de Arte Municipal Río Ceballos.
  • Crear el Museo Municipal Río Ceballos.
  • Creación de un fondo específico de ayuda e incentivo para Artistas locales que trascienden y nos representan en otras partes de la provincia y el País.
  • Proporcionar acceso a servicios de atención médica y terapias para personas con discapacidades múltiples.
  • Mejorar la accesibilidad urbana.
  • Proporcionar tecnologías de asistencia como sillas de ruedas y dispositivos de comunicación.
  • Fomentar la inclusión social a través de actividades sociales, deportivas, grupos de apoyo y programas de voluntariado.
  • Proporcionar capacitación y apoyo para ayudar a encontrar trabajos adecuados.
  • Lanzar los PID (Playones de Iniciación Deportiva) en lugares estratégicos. Descentralizar la actividad en los diferentes barrios y acercarla a la gente
  • Estimular el fortalecimiento y la capacitación institucional (clubes, asociaciones, agrupaciones, ligas, etc).
  • Creación de un fondo específico de ayuda e incentivo para deportistas e instituciones deportivas (clubes) que trascienden en su competencia y sean embajadores de nuestra localidad en la provincia y el país.
  • Poner en valor el Campo de Deportes Municipal.
  • Aprovechar de manera eficiente la mano de obra municipal, a través de la capacitación permanente y continua del personal.
  • Ingresos por concurso, respeto a la carrera administrativa. Concursos para ocupar cargos de Jefaturas y liderazgo.
  • Creación del manual de funciones y libro de méritos para el otorgamiento de categorías.
  • Reactivación del ente público-privado que coordine la instalación definitiva del Parque Industrial Río Ceballos.
  • Plan Director: conformación de la mesa de trabajo con todas las instituciones
    representativas.
  • Acompañar y fortalecer las instituciones intermedias como clubes de barrio, centros vecinales, etc.
  • Promover y mantener la gestión de convenios y relaciones bilaterales con otras empresas, entidades públicas y privadas.
  • Fortalecer la comunicación a través de los diferentes medios del municipio de eventos, obras, novedades, etc. que tengan lugar durante la gestión.
  • Articular con todas las áreas del municipio para potenciar el rol transversal de la comunicación.
  • Potenciar la relación entre municipio y vecinos mediante la construcción de un diálogo fluido y transparente.
×